Volver
chevron_left
Actividades escolares
Educación secundaria
Visitas a museos
El Museo del Traje
Al acercar el Museo del Traje a los alumnos dentro del programa queremos conseguir una visita interactiva en continuo feedback con los alumnos en donde ellos sean los protagonistas de su propio aprendizaje, por ello dejamos a un lado las visitas únicamente expositivas para dar paso a un itinerario vivo en el que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos básicos sobre la historia del traje en España sino que además quieran ampliarlos y aplicarlos a su día a día.
Debemos tener en cuenta que lo que pasamos a redactar a continuación es solo un guion y que cada visita es única dependiendo del interés y los conocimientos de los alumnos.
La historia del vestido surge desde el momento en que el vestido pasa de ser una obligación de protegerse del clima a convertirse en una necesidad vital, comienza la historia de la moda. El vestido nos muestra la cultura, la riqueza y el grado de desarrollo de las civilizaciones y nos da una visión de los condicionamientos geográficos, económicos y culturales de los pueblos
Objetivos:
- Conocer y utilizar las técnicas y herramientas propias de la Geografía e identificar.
- Conocer las distintas técnicas y procedimientos utilizados en Historia.
- Analizar e interpretar obras de arte, refiriéndose a sus elementos y temática y contextualizándolas en el momento histórico y cultural al que pertenecen.
- Emplea la terminología propia de la materia y define los conceptos situándolos en su contexto histórico, geográfico y artístico.
- Conocer la historia del traje en el ámbito nacional
¿Qué está incluido?
- - Estudio personalizado de la actividad.
- - Comunicación directa con los responsables de la actividad.
- - Supervisión en tiempo real.
- - Material necesario para realizar la actividad.
- - Desplazamiento del personal al destino.
Desde
Duración

Ayudando a pequeños grandes artistas
Galería de arte para niños hospitalizados.
Sólo la imaginación de un niño puede superar su realidad
